Determinar los patógenos que afectan la madera del cerezo, su epidemiología y formas de control para los huertos de la Región de Ñuble.
Aislar y caracterizar los patógenos asociados a las enfermedades de madera del cerezo presentes en la Región de Ñuble. Determinar las variantes patológicas y de virulencia de los aislamientos obtenidos de enfermedades de madera del cerezo presentes en Ñuble. Evaluar la sensibilidad de las cepas de hongos de madera a los diferentes fungicidas y su efectividad como alternativa de control. Evaluar la susceptibilidad a microorganismos de control biológico de los patógenos causantes de enfermedades de madera del cerezo. Transferir el conocimiento actual y desarrollado por el proyecto a los usuarios a través de seminarios, días de campo, publicaciones y otras actividades de extensión y difusión.
Código: EST-2019-0739
Año: 2019
Ejecutor: INIA Instituto de Investigaciones Agropecuarias
Equipo técnico: Carrasco Fernández, Jorge Andrés - Chilian, Javier - Grau Beretta, Pablo Antonio
Coordinador principal: France Iglesias, René Andrés
Región: 16
Temas: Manejo productivo
Rubro: Carozos
Especie: Cerezo
Estado: En Ejecución
Fuente de financiamiento: FIC Región Ñuble - FIA