Conocer el desarrollo logrado en Cuba en el control de plagas y enfermedades de los cultivos meidante la producción comercial y uso de entomopatógenos y antagonistas. Del mismo modo, evaluar la posibilidad técnica y económica de implementarla para su aplicación en Chile.
Conocer las alternativas que los entomopatógenos y los antagonistas de plagas y enfermedades ofrecen para los problemas chilenos.Conocer las metodologías de producción de entomopatógenos y antagonistas tanto a escala artesanal como industrial.Conocer experiencias prácticas de campo en que se aplican estos productos.Evaluar la factibilidad de producción y uso en Chil;Conocer los aspectos legales que regulan la producción y uso de entomopatógenos y antagonistas en Cub
Chile, al igual que todos los países productores y abastecedores de frutas y hortalizas, enfrenta la exigencia creciente de compatibilizar sus producciones agrícolas con la preocupación por la calidad de sus productos y del medio ambiente.Entre los esfuerzos realizados en nuestro país para promover un cambio hacia el menor uso de pesticidas, se destaca el desarrollo del control biológico de plagas. Sin embargo, no todos los problemas sanitarios encuentran una solución adecuada en el uso de insectos o ácaros benéficos, ya que hay enfermedades que han quedado relegadas a una dependencia casi absoluta de los pesticidas.En este contexto, llama la atención el liderazgo logrado por Cuba en la producción y uso de entomopatógenos y antagonistas para solucionar los problemas de plagas de enfermedades. Por esta razón, y con el propósito de conocer la experiencia cubana en estos temas, se llevó a cabo la presente gira tecnológica.
Código: FIA-GI-V-1998-1-A-144
Instrumento: GI
Año: 1998
Ejecutor: Universidad Católica de Valparaíso, Facultad de Agronomía
Coordinador principal: López Laport, Eugenio
Temas: Control biológico de plagas y enfermedades - Educación / capacitación - Sanidad vegetal
Rubro: Insumos agrícolas / pecuarios / acuícolas / forestales / industrias asociadas
Especie: Agrícola
Estado: Finiquitado
Fuente de financiamiento: FIA
Institución visitada: Instituto de Investigaciones hortícolas Liliana Dimitrova - Centro de Reproducción de Entomófagos y Entomopatógenos - Cuba - Instituto de Investigaciones de Sanidad Vegetal - INISAV