1.- Capturar tecnologías que permitan un incremento en la rentabilidad y sustentabilidad de la actividad agropecuaria, tanto en forma individual como asociativa para un grupo de ganaderos de la XII región.2.- Capturar tecnologías de producción mecanizada de forraje y empastada.3.- Definir procesos para mejorar los aspectos de la comercialización de la carne en Magallanes.4.- Establecer contactos comerciales con engorderos de la zona cesntro-sur.5.- Mejorar la gestión empresarial de la Empresa.
Capturar tecnologías de manejo de forraje suplementario. Capturar tecnología de manejo de pradera sustentable y económicamente rentabl; Capturar tecnologías de mecanización para la producción agropecuaria, gestión empresarial y uso de registros contables y productivos. Establecer contacto con otras experiencias asociativas. Establecer negocios y contactos comerciales tanto de insumos como de productos pecuarios.
La ganadería bovina de la XII Región se caracteriza por ser de tipo extensiva y por poseer pocas ventajas competitivas que le permitan insertarse en una economía cada vez más abierta. Con el propósito de aumentar la eficiencia de estos sistemas productivos, se llevó a cabo una gira tecnológica a la zona centro y centro-sur del país, donde pudieran capturarse tecnologías que apoyaran los procesos de modernización del rubro.
Código: FIA-GI-V-2000-1-G-005
Instrumento: GI
Año: 2000
Ejecutor: Carnes Natales S.A.
Coordinador principal: Cárdenas Oyarzún, Manuel Orlando
Región: 12
Temas: Alimentación y nutrición animal - Asociatividad - Comercialización y Marketing - Educación / capacitación - Gestión - Manejo productivo - Mecanización / automatización
Rubro: Bovinos de carne
Especie: Bovino para carne
Estado: Finiquitado
Fuente de financiamiento: FIA
Institución visitada: Universidad de Concepción, Facultad de Agronomía - Sociedad Agrícola Ganadera Forestal Mataquito S.A. - Centro de Gestión de Los Angeles - INIA Instituto de Investigaciones Agropecuarias, CRI Quilamapu, VIII Región