a) Conocer los principales aspectos de la producción, la industrialización y el mercado de carne caprina en Estados Unidos, mediante el contacto directo con productores individuales y asociaciones de ganaderos especializados en la cadena de la producción de carne caprina.b) Transferir la información a productores chilenos interpretando la realidad del medio nacional y con el propósito de aumentar el atractivo y las oportunidades de la producción caprina en nuestro país.
Conocer granjas dedicadas a la crianza y producción de caprinos de carne de la raza Boer. Establecer contactos y conocer la estructura de la Asociación Americana de Criadores de Boer (ABG. Conocer el trabajo de investigación y extensión, y rescatar información técnica proporcionada por centros de investigación especialistas en el tem Visitar plantas faenadoras de caprinos y conocer los procesos asociados a la comercialización y mercados de la carn;
Al momento de ser iniciada esta gira, la ganadería caprina nacional se encontraba en un proceso de exploración de alternativas que se relacionaran con la especialización productiva, en los rubros de leche y carne, mediante la introducción de razas especializadas. Con el propósito de ampliar la base de conocimientos de este grupo de productores caprinos, se llevó a cabo una gira tecnológica a los Estados unidos.
Código: FIA-GI-V-2000-1-P-017
Instrumento: GI
Año: 2000
Ejecutor: Universidad de Concepción
Coordinador principal: Briones Luengo, Mario Alfodín
Temas: Cosecha / faenamiento - Educación / capacitación - Extensión y difusión tecnológica - Manejo productivo
Rubro: Caprinos de carne - Caprinos de carne
Especie: Caprino Raza Boer
Estado: Finiquitado
Fuente de financiamiento: FIA
Institución visitada: Murphree Boers - Schafer Farm - American Boer Goat Association