Prospectar, vincular y proyectar la oferta agroturística existente en el sur del país, con el fin de visualizar la factibilidad técnica y económica de los actuales y futuros proyectos de la Región Metropolitana.
Identificar la calidad de los servicios ofrecidos por las empresas que serán visitadas. Favorecer el trabajo asociativo de productores y empresarios del sector agrícola, en el desarrollo de proyectos deagroturismo en la región. Favorecer la coordinación entre las instituciones vinculadas al rubro agroturístico, para el mejor aprovechamiento de los recursos financieros y de conocimiento técnico, en el logro de proyectos viables. Conocer los modelos de marketing utilizados por las empresas a ser visitadas.
Al momento de ser iniciada esta gira, y como una manera de fortalecer el sector rural de la Región Metropolitana ofreciendo nuevas opciones de desarrollo a las localidades rurales, INDAP, SERNATUR y los Municipios participantes de la Región, comenzaron un plan asociativo para apoyar técnicamente las iniciativas agroturísticas de los pequenos y medianos agricultores.En este contexto, con el propósito de incorporar el agroturismo como una nueva alternativa de negocios para la Región Metropolitana, se llevó a cabo una gira tecnológica a empresas del sur del país que llevaban a cabo experiencias en este tipo de materia.
Código: FIA-GI-V-2001-1-G-006
Instrumento: GI
Año: 2001
Ejecutor: INDAP Instituto de Desarrollo Agropecuario
Coordinador principal: del Río Espínola, María Alejandra
Temas: Asociatividad - Calidad - Comercialización y Marketing - Educación / capacitación - Gestión - Pequeña agricultura / pequeña explotación
Rubro: Agroturismo
Especie: General
Estado: Finiquitado
Fuente de financiamiento: FIA
Institución visitada: Red de Turismo Rural de Linares - Santa Elvira de Tracura