FOMENTAR EL DESARROLLO SOCIOECONÓMICO Y POTENCIAR NUEVAS ACTIVIDADES ECONÓMICAS EN EL VALLE DEL RÍO LLUTA A TRAVÉS DE LA FORMULACIÓN DE UN PLAN DE MEJORAMIENTO Y PROTECCIÓN DE LA CALIDAD DE SUS RECURSOS HÍDRICOS DEL VALLE DEL LLUTA USANDO CONOCIMIENTO AVANZADO Y TECNOLOGÍA APLICADA PARA LA MITIGACIÓN REMEDIACIÓN Y MANEJO DE DRENAJE ÁCIDO Y METALES PESADOS EN EL SECTOR VOLCÁN TACORA
LA PRODUCTIVIDAD AGRÍCOLA E INDUSTRIAL DEL VALLE DEL RÍO LLUTA EN LA REGIÓN DE ARICA-PARINACOTA SE ENCUENTRA FUERTEMENTE LIMITADA DEBIDO A LA DEFICIENTE CALIDAD DEL AGUA EN LA CUENCA. LA SALINIDAD DEL AGUA DISPONIBLE PARA RIEGO AFECTA A LOS CULTIVOS Y NO PERMITE EL CRECIMIENTO DE CULTIVOS DE ALTA RENTABILIDAD Y/O LIMITA LA PRODUCTIVIDAD DE LOS CULTIVOS EXISTENTES. CONCENTRACIONES ELEVADAS DE BORO (8-40 MG/L) ARSÉNICO (01-4 MG/L) SALES DISUELTAS (ALTA CONDUCTIVIDAD ELÉCTRICA: 2-14 MS/CM) Y METALES PESADOS (FE: 3-100 MG/L) SON FACTORES LIMITANTES EN LA DIVERSIFICACIÓN DE LA GAMA DE CULTIVOS Y EN SUS RENDIMIENTOS DE PRODUCCIÓN (JICA 1995, INGENDESA S.A. 2004, TORRES Y ACEVEDO. 2008). ASIMISMO LA MALA CALIDAD DEL AGUA IMPONE ALTOS COSTOS Y LIMITACIONES A LA PRODUCCIÓN DE AGUA PARA USO POTABLE E INDUSTRIAL IMPONIENDO UNA BARRERA DE ENTRADA A
Código: 09CN14-5709
Instrumento: PI
Año: 2009
Ejecutor: Pontificia Universidad Católica de Chile
Región: 15
Temas: Biotecnología - Desarrollo rural - Descontaminación - Recursos hídricos
Rubro: Agrícola
Especie: Agrícola
Estado: Terminado
Fuente de financiamiento: INNOVA_CHILE