Aumentar los niveles de capacitación en identificación taxonómica, de malezas cuarentenarias yprohibidas no presentes en el país, acrecentando niveles de detección oportuna de este tipo deplagas en barreras sanitarias, protegiendo con ellos. el patrimonio fitozoosanitario, económico yambiental del país.
Mejorar niveles de detección y prediagnóstico en terreno en el área de Malherbología porinspectores SAG que estén vinculados a los programas de Vigilancia, Defensa Agrícola ycomercialización de semillas para disminuir los riesgos de ingreso y trasferencia de este tipo deplagas dentro del territorio nacional.; Aumentar los conocimientos en agricultores ( hortaliceros y cerealeros) que les permitavisualizar los danos de este tipo de plagas y fomentar en ellos la importancia de la denunciaoportuna para evitar su diseminación dentro de los cultivos agrícolas susceptibles.; Permitir la adquisición de información especializada para ser transferida a sectores agrícolasasociados indirectamente a este tipo de plaga, como son los productores de semillas eimportadores de granos..
En esta pasantía, el participante se capacitó en la identificación taxonómica de malezas cuarentenariasy prohibidas no presentes en Chile. Particularmente se reconocieron malezas parásitas en estadofresco y prensado, plantas y semillas para malezas cuarentenarias, y se reconocieron diferenciasmorfológicas a nivel de planta y semilla de las especies consideradas.
Código: F01-1-A-052
Instrumento: FP
Año: 2001
Coordinador principal: Olate Muñoz, Eduardo Alejandro
Temas: Educación / capacitación - Sanidad vegetal
Rubro: Agrícola
Especie: Agrícola
Estado: Finiquitado
Fuente de financiamiento: FIA
Institución visitada: Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Montes