Entregar a los alumnos del curso-taller nuevos conocimientosteóricos y prácticos, que les permitan optimizar y diversificarsu producción agrícola.
Mejorar y optimizar los sistemas de riego y fertilización. Identificar cultivos adecuados respecto a las diferentescalidades de agua en la región. Entender el concepto de agricultura orgánica y sus ventajas. Aplicar conceptos básicos de control natural de plagas yde fertilización orgánic Identificar potenciales aplicaciones de energías renovablesen la agricultur
La agricultura es una de las áreas prioritarias del desarrolloregional de la I Región. Debido a que esta región está insertaen un ecosistema de zona árida, los temas de optimizaciónde recursos hídricos y producción limpia en la agricultura sonfundamentales para un desarrollo sustentable del sector.En este contexto, se planteó la necesidad de llevar a cabo uncurso-taller que le entregara a un grupo de agricultores de pequenay mediana escala de la I Región, y a operarios calificadosy técnicos, conocimientos en las áreas de tecnologías limpiasy optimización del uso de recursos hídricos en la agriculturade este tipo de zonas.
Código: FIA-FR-V-2002-1-A-014
Instrumento: FR
Año: 2002
Coordinador principal: Alache González, Jorge
Asociado: Asociación Gremial de Agricultores de la Provincia de Arica - Corporación para el Desarrollo de la Ingeniería
Temas: Agricultura orgánica / producto orgánico - Extensión y difusión tecnológica - Recursos hídricos - Riego y drenaje - Suelos y fertilidad
Rubro: Agrícola
Especie: Agrícola
Estado: Finiquitado
Fuente de financiamiento: FIA