Medir y comprender los impactos de los factores de estrés ambiental,provocados por el cambio global, sobre la productividad de los ecosistemas marinos en las regiones antártica y subantártica, y sus implicancias para las sociedades que dependen de ellos.
1) Desarrollar investigación de excelencia en los sistemas socio-ecológicos marinos de dos áreas estratégicas para Chile: la Patagonia sur (o zona subantártica) y la península antártica. 2) Promover programas de investigación asociativos con instituciones nacionales e internacionales. 3) Fortalecer la capacidad de investigación antártica y subantártica a través de la formación y capacitación de estudiantes de pregrado, postgrado y postdoctorado. 4) Informar a los tomadores de decisión y público general, sobre la importancia de los ecosistemas marinos antárticos y subantárticos, su vulnerabilidad, amenazas y necesidades de protección ambiental.
Código: 15150003
Instrumento: PI
Año: 2015
Ejecutor: Universidad Austral de Chile
Coordinador principal: González Estay, Humberto Enrique
Asociado: El Centro de Estudios del Cuaternario, Fuego-Patagonia y Antártica (CEQUA) - Universidad de Concepción
Región: 14
Temas: Asociatividad - Ecología - Servicios ecosistémicos
Rubro: Acuícola
Especie: Acuícola
Estado: En Ejecución
Fuente de financiamiento: FONDAP