Aprovechar el conocimiento tecnológico disponible en Europa acerca del manejo productivo, reproductivo y sanitario de patos y gansos, así como también aspectos importantes de su comercialización de manera de promocionar y difundir su adaptación y aplicación en sistemas agrícolas de nuestro país, para la obtención de productos de calidad de mercado.
Conocer y evaluar los manejos reproductivos de patos y gansos, empleados para un uso eficiente de los reproductores. Conocer los sistemas de incubación y crianza de patos y gansos. Conocer las técnicas de faenamiento y utilización de subproductos, así como el manejo sanitario de patos ygansos. Identificar los productos elaborados en base a carne de pato y ganso.
En Chile existe escasa información disponible y validada respecto a sistemas productivos comerciales de patos y gansos. Estos sistemas, eran en su mayoría domésticos, y con presencia de genética criolla o con grados variables de influenza Pekín, en el caso de los patos, por estas razones el conocimiento técnico y científico sobre ellos era limitado. Con el propósito de conocer más acerca del manejo productivo, reproductivo y sanitario de patos y gansos, se llevó a cabo una gira tecnológica a Francia y Alemania, países con vasta experiencia en estos temas.
Código: FIA-GI-V-2002-1-P-023
Instrumento: GI
Año: 2002
Ejecutor: Universidad Católica de Temuco
Coordinador principal: Aviléz Ruiz, Juan Pablo
Temas: Comercialización y Marketing - Educación / capacitación - Manejo productivo - Reproducción animal - Sanidad animal
Rubro: Aves tradicionales - Otras Aves
Especie: Pato broiler tipo muscovy - Ganso Silvestre
Estado: Finiquitado
Fuente de financiamiento: FIA
Institución visitada: Grimaud Feres Selection