Proponer un sistema de cruzamientos terminales en ovinos, considerando genotipos existentes en el país y en el exterior, para producción de corderos de alta calidad para el mercado de exportación.
Identificar al menos 3 razas ovinas para ser utilizadas como machos terminales en cruzamientos industriales. Seleccionar una metodología que permita comparar distintos genotipos terminales. Identificar sistemas de terminación de la engorda de los corderos pesados en base a praderas mejoradas.
Al momento de iniciar la presente consultoría, la región de Aysén se había caracterizado por poseer sistemas extensivos de explotación ganadera y por contar con un rubro ovino que había perdido dinamismo. Por esto, llevar a cabo una adecuación de la oferta, en cuanto a calidad de las canales ovinas, para así poder mejorar el desarrollo productivo de este rubro, resultaba de vital importancia.Con el propósito de aportar en la reactivación del rubro ovino de la XI Región, se llevó a cabo la contratación de un consultor con vasta experiencia en el tema de ovinos de carne y específicamente en cruzas terminales sobre razas nativas de Irlanda del Norte.
Código: FIA-CO-V-2002-1-P-017
Instrumento: CO
Año: 2002
Ejecutor: INIA Instituto de Investigaciones Agropecuarias
Coordinador principal: Elizalde Valenzuela, Hernán Felipe
Consultor: Carson, Alistair
Región: 11
Temas: Calidad - Extensión y difusión tecnológica - Manejo productivo - Reproducción animal - Variedades / ecotipos / razas
Rubro: Ovinos de carne
Especie: Ovino para carne
Estado: Finiquitado
Fuente de financiamiento: FIA