1.- Evaluar las condiciones zonales de suelo, clima, transporte, capacidad técnica, entro otros, para implementar un proyecto de cultivos de flores orientado a la exportación o al mercado interno.2.- Definir y reunir los antecedentes técnicos de un grupo de 6 especies florícolas factibles de trabajar en la zona, en vista de los antecedentes recolectados a través del objetivo anterior.3.- Reunir los antecedentes económicos en el mercado de Estados Unidos y el escenario del mercado nacional para las especies florícolas definidas como factibles de trabajar.4.- Definir y disenar un proyecto de trabajo para las dos o tres especies mejor evaluadas técnica y económicamente.
. Evaluar en el Valle de Azapa las condiciones zonales de suelo, del material florícola vegetal existente, del clima, transporte, capacidad técnica, mercado local y precios, entre otros, para implementar un proyecto de cultivos de flores orientado a la exportación o al mercado interno.. Definir y reunir los antecedentes técnicos de un grupo de 6 especies florícolas factibles de trabajar en este valle, en vista de los antecedentes recolectados a través del objetivo anterior.. Reunir y analizar los antecedentes económicos en el mercado de Estados Unidos y el escenario del mercado nacional para las especies florícolas definidas como factibles de trabajar.. Definir y disenar un proyecto de trabajo para las 2 o 3 especies mejor evaluadas técnica y económicamente. Difundir a los agricultores beneficiarios de la propuesta los resultados obtenidos de la consultorí
Desde hace dos décadas, el valle de Azapa es el centro productivo hortofrutícola más importante de la I Región. Sin embargo, la competencia generada por los productores de la II y III Regiones, quienes han incorporado tecnologías para adelantar su producción con vista a insertarse en el mercado nacional, y la cada vez más frecuente llegada de productos agrícolas desde Tacna (sur del Perú), ha ocasionado que los productores de este valle se vean en la necesidad de buscar alternativas productivas innovativas.Entre estas alternativas productivas se encuentra el rubro florícola, que según los agricultores del valle de Azapa podría aportar significativamente al crecimiento productivo y comercial de la zona. De esta manera, y con el propósito de contar con el conocimiento técnico y comercial necesario para sentar las bases del desarrollo de una floricultura sólida en el valle, se propuso contratar a dos especialistas en floricultura y comercialización de flores de corte.
Código: FIA-CO-V-2004-1-A-003
Instrumento: CO
Año: 2004
Ejecutor: Asociación Indigena Aymará Flor del Mañana
Coordinador principal: Ramírez Fiora del Fabro, Alberto
Consultor: Hofmann Zúñiga, Pedro - Verdugo Ramírez, Gabriela Stella
Región: 15
Temas: Comercialización y Marketing - Extensión y difusión tecnológica - Manejo productivo - Pequeña agricultura / pequeña explotación - Pueblos originarios
Rubro: Flores de corte
Especie: Flores de Corte - Gypsophila - Lisianthus
Estado: Finiquitado
Fuente de financiamiento: FIA