Motivar a un grupo de mujeres, a través de la observación y conversación con agricultores dedicados al cultivo de hortalizas empresarial, en los alrededores de Coyhaique.
Identificar especies y variedades comercialesReconocer procesos postcosecha de hortalizas bajo plásticoObservar experiencias de comercialización (canales de distribución, centros de acopio, centros de ventaConversar sobre manejos técnicos logrados en los invernaderosEvaluar resultados económicos de los principales cultivos bajo plástico
Al momento de ser efectuada esta gira, en el sector de La Tapera y Lago Verde (XI Región) existían tres grupos de mujeres que producían hortalizas en invernaderos tecnificados, que les fueron entregados por el Programa Chile Austral, para ser trabajados como microempresas.En este contexto, y debido a que este grupo de mujeres estaba recién comenzando esta experiencia de producción hortícola asociativa, se llevó a cabo una gira tecnológica a Coyhaique para que ahí conocieran experiencias similares a las de ellas, en las que se estaba trabajando y aplicando tecnologías que aumentaban los rendimientos y mejoraban la calidad de la producción.
Código: FIA-GI-V-1999-1-A-195
Instrumento: GI
Año: 1999
Ejecutor: INDAP Instituto de Desarrollo Agropecuario
Coordinador principal: Zapata Silva, Federico
Temas: Comercialización y Marketing - Educación / capacitación - Género - Manejo productivo - Pequeña agricultura / pequeña explotación - Postcosecha - Variedades / ecotipos / razas
Rubro: Hortalizas y tubérculos
Especie: Hortalizas y Tubérculos
Estado: Finiquitado
Fuente de financiamiento: FIA
Institución visitada: Góme, Mario E.