Conocer los sistemas de cultivos, especialmente la adecaución o preparación de suelos, los equipos en uso y la factibilidad de su adecuación a la realidad nacional, aspectos que serán analizados en terreno con el investigador de INIA participante.Estudiar otros sistemas industriales y conocer las tecnologías y requerimientos de calidad de estos últimos.Observar el sistema de comercialización existente actualmente en Brasil, especialmenteLo que se realiza a través de las organizaciones como igualmente la exigencias de su mercado consumidor.Apreciar los sistemas de transferencia de tecnologías, tanto agrícolas como industriales y la mejor manera de hacerla llegar a los interesados.
Sin información disponibl;
Sin información disponible.
Código: FIA-GI-V-1996-1-A-065
Instrumento: GI
Año: 1996
Ejecutor: INDAP Instituto de Desarrollo Agropecuario, Dirección Regional, VII Región
Coordinador principal: Muñoz Muñoz, Hugo
Temas: Calidad - Comercialización y Marketing - Educación / capacitación - Extensión y difusión tecnológica - Manejo productivo - Pequeña agricultura / pequeña explotación - Suelos y fertilidad
Rubro: Cereales
Especie: Arroz
Estado: Finiquitado
Fuente de financiamiento: FIA
Institución visitada: IRGA. Instituto Riograndense del Arroz - EPAGRI. Empresa de Pesquisa Agropecuaria y de Extensión Rural - CETRAR. Centro de Entrenamiento y de Extensión Rural - Cooperativa APSAT - EMATER. Empresa de Asesoría Técnica Rural - EMBRAPA. Centro de Pesquisa Agropecuaria de Clima Temperado - Brasil - Empresa Brasileira de Pesquisa Agropecuaria (EMBRAPA)